Cuidando la Salud Mental de los Niños

Un compromiso compartido

de Lic. Daniela Amorin | 02 de abril de 2025

Según Organización Mundial de la Salud, la salud mental es definida como un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, aprender y trabajar adecuadamente e integrarse en su entorno; tiene un valor intrínseco y fundamental, y forma parte de nuestro bienestar general”. Esta definición implica que un individuo debe tener la capacidad de enfrentar de forma resolutiva los problemas o dificultades que surjan en su vida, capacidad que se adquiere y se va desarrollando desde la infancia, por lo que es necesario conocer y entender la importancia de promover la salud mental en niños.

Es importante mencionar que las emociones se encuentran estrechamente relacionadas con los síntomas físicos, y esto se vuelve evidente cuando un niño enfrenta situaciones difíciles. En estos casos, es común que el niño manifieste síntomas físicos que reflejan el malestar emocional que está experimentando, aunque puede que no sea capaz de identificar o comunicar lo que le está causando esa incomodidad. Además, es la infancia la etapa de la vida donde ocurren los eventos que influyen en las fases posteriores de cada individuo y donde se adquieren los conocimientos para gestionar adecuadamente las emociones. Es por esto que la psicoterapia infantil desempeña un papel esencial. A través de la terapia, los niños reciben el apoyo necesario para entender y manejar sus emociones y acciones, lo que puede aliviar tanto el malestar físico como el emocional. Al brindarles herramientas para explorar y expresar sus sentimientos de manera saludable, la psicoterapia ayuda a disminuir el impacto negativo de las experiencias difíciles y promueve un desarrollo emocional más equilibrado.

Así mismo, teniendo en cuenta que los niños que experimentan problemas o dificultades, forman parte de un contexto familiar, es importante implicar y orientar a padres y tutores para adquirir una mayor comprensión de dichas situaciones y así afrontarlas de una manera más adecuada; pudiendo acompañar al niño en su proceso, teniendo siempre presente todos los cambios asociados al crecimiento, desarrollo y etapa evolutiva que el niño transita. La psicoterapia infantil no es solo un proceso que vive cada niño, sino que se encuentra atravesado por la implicación que tenga el entorno familiar en este y el acompañamiento que se genere.

Como padres, tutores, familiares y miembros de la sociedad, es nuestra responsabilidad promover la salud mental de los niños y resaltar la importancia de su bienestar emocional. Al apoyarles en el desarrollo de un mayor autoconocimiento de sus emociones y en la identificación de las causas de sus malestares, les ayudamos a orientarse hacia un crecimiento emocional y mental más saludable, estableciendo las bases para que se conviertan en adultos más funcionales en su futuro.

En el Centro de Psicoterapia Di Mauro Davrieux entendemos la importancia de la salud mental en todas las etapas de la vida, especialmente en la infancia. Nuestro equipo de profesionales se dedica a ofrecer un espacio seguro y comprensivo para que tanto niños como sus familias puedan explorar, entender y gestionar sus emociones de manera efectiva. Juntos podemos crear un camino hacia un futuro más saludable.

Artículo estrito por Lic. Daniela Amorin,  integrante del equipo Di Mauro Davrieux. 

Autocuidado: una inversión en salud

Pequeños pasos para vivir con más equilibrio de Di Mauro Davrieux | 08 de agosto de 2025 En un mundo donde las exigencias laborales, familiares y sociales parecen no tener fin, el autocuidado suele quedar relegado a un segundo plano. Muchas personas consideran casi...

¿Quién cuida al cuidador?

Estrategias para disfrutar las vacaciones sin burnout de Lic Amparo Martínez | 10 de julio de 2025 Partiendo del blog anterior, “Niños aburridos y los adultos agotados: ¿cómo transitar las vacaciones de invierno desde la psicología basada en evidencia?”, queremos dar...

Niños aburridos y los adultos agotados

¿Cómo transitar las vacaciones de invierno desde una perspectiva de psicología basada en evidencia? de Lic Amparo Martínez | 10 de julio de 2025 Llegaron las vacaciones y con ellas un cambio importante en la dinámica diaria de muchas familias dado que se suspenden por...

Una guía para entender y descubrir EMDR

Recuerdos que pesan de Di Mauro Davrieux| 27 de junio de 2025 En muchas ocasiones, la vida nos enfrenta a situaciones que nos marcan profundamente: accidentes, pérdidas, abusos, traumas de la infancia o eventos que nos superan emocionalmente. A veces, aunque haya...

La angustia entre el cuerpo y la palabra

Una lectura desde el psicoanálisis de Lic. Camila Sciarra | 18 de junio de 2025 “La angustia es el único afecto que no  engaña”  Jacques Lacan Un nudo en el pecho. Un insomnio que no se explica. Una presión en la garganta. Hay algo que no encuentra palabra, pero...

¿Cuánto pesa tu mochila?

de Lic. Alejandro Gelato | 10 de junio de 2025 Ana se despertó un lunes con un fuerte dolor en la parte baja de la espalda. Al principio, pensó que era solo por haber dormido en una mala postura. Sin embargo, el dolor no desaparecía y, con el paso de las horas,...

Compensación emocional: el reconocimiento que protege la salud mental en el trabajo

El reconocimiento que protege la salud mental en el trabajo de Lic. Daniela Amorin| 29 de mayo de 2025 ¿Qué es la compensación emocional? En los últimos tiempos, cada vez son más las empresas y organizaciones que han destacado la importancia de la satisfacción y...

Terapia Sistémica para mejorar tus relaciones

Comprende los vínculos para sanar desde la raíz de Mag. Valentina Acosta | 15 de mayo de 2025 La Terapia Sistémica es una rama de la psicología que considera a la persona como parte de varios sistemas interrelacionados, como la familia, la pareja, los amigos y el...

El impacto de la tecnología en la salud mental

Porque no todo lo que brilla en la pantalla es bienestar de Lic. Julieta Vescio | 07 de mayo de 2025 La tecnología ha revolucionado nuestra forma de vivir y conectarnos con los demás, además, ha planteado nuevos desafíos para nuestra salud mental, los cuales debemos...

Estrategias para un entorno laboral saludable

Salud Mental en el trabajo de Di Mauro Davrieux| 28 de abril de 2025 La salud mental en el ámbito laboral se ha convertido en un tema clave para las empresas que buscan mejorar la productividad, la motivación, retener el talento y fomentar un ambiente de trabajo...

Tu salud mental es nuestra prioridad

Nuestro equipo de trabajo se integra por profesionales de la Salud Mental.

Open chat
Hola ????
¿En qué podemos ayudarte?