Empatía -¿Sus zapatos o mis zapatos?

de Di Mauro Davrieux| 13 de marzo de 2025

A veces creemos que entendemos a los demás. Pensamos que sabemos por qué reaccionan como reaccionan, por qué actúan de determinada manera, por qué se sienten cómo se sienten. Nos decimos que es lógico, que en su lugar haríamos lo mismo… pero, ¿realmente estamos en su lugar?

Nos ponemos en los zapatos del otro, pero con nuestros pies. Miramos su historia, pero con nuestros ojos. Intentamos comprender, pero desde nuestra propia experiencia. Y cuando no encaja con lo que nos parece razonable, minimizamos: No es para tanto. Podría haber hecho otra cosa. Yo no lo haría así.

Pero, ¿y si realmente hubiéramos vivido su historia? ¿Si hubiéramos pasado por sus miedos, pérdidas y cicatrices? ¿Seguiríamos viendo el mundo de la misma manera? Cada persona carga con una historia única, llena de experiencias que moldean su forma de ser. Lo que para uno es insignificante, para otro puede representar una herida profunda.

Tendemos a etiquetar sin darnos cuenta de que solo estamos viendo una parte de la historia. Detrás de una reacción que nos parece exagerada puede haber un dolor acumulado. Detrás de alguien que no logra avanzar puede haber una lucha que no vemos. Y detrás de un silencio pueden existir palabras que nunca encontraron espacio para ser dichas. En nuestra necesidad por entender el mundo de forma rápida, nos olvidamos de que la realidad del otro puede ser mucho más compleja de lo que percibimos.

Y acá es cuando nos preguntamos, ¿cómo podría ser más empático?; ¿qué le digo? La respuesta es que no siempre hace falta encontrar las palabras justas. A veces, lo más importante no es decir, explicar ni aconsejar, sino simplemente estar. Permanecer al lado del otro sin juzgar, sin querer interpretar, sin reducir su historia a lo que nosotros creemos entender. La verdadera empatía implica escuchar, aceptando que no siempre podremos comprender lo que el otro siente.

Ser empático no significa estar de acuerdo con todo ni justificar cualquier actitud, sino abrir un espacio de contención y respeto. Es reconocer que la realidad de los demás no es menos válida solo porque no encaja con la nuestra. Nos cuesta aceptar que alguien pueda ver el mundo de forma diferente, pero hacerlo nos enriquece y nos ayuda a construir relaciones más genuinas, más humanas. Y quizás, la próxima vez que sintamos la tentación de juzgar, podremos preguntarnos: ¿Estoy viendo esto desde sus zapatos o desde los míos?

Si conoces a alguien que está atravesando un momento difícil, recuerda que a veces lo mejor que podemos ofrecer es nuestra presencia y un oído atento, sin juicios ni presiones. Si en algún momento sientes que necesitas apoyo para poder acompañar mejor a los demás o para lidiar con tus propias emociones, no dudes en buscar ayuda. En el Centro de Psicoterapia Di Mauro Davrieux, estamos para acompañarte en tu proceso, brindándote un espacio seguro y las herramientas necesarias para que puedas sentirte escuchado y comprendido en tu camino hacia el bienestar. 

Artículo estrito y revisado por Lic. Alejandro Gelato

Cuidando la Salud Mental de los Niños: Un Compromiso Compartido

Un compromiso compartido de Di Mauro Davrieux| 02 de abril de 2025 Según Organización Mundial de la Salud, la salud mental es definida como un “estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas...

Terapia Gestalt: en la búsqueda del bienestar y desarrollo personal

de Di Mauro Davrieux| 31 de marzo de 2025 La Terapia Gestalt es una corriente de psicoterapia humanista y existencial que enfatiza la autoconciencia, la autorresponsabilidad y la experiencia del momento presente. Desarrollada por Fritz Perls, Laura Perls y Paul...

El Camino del Duelo

Cómo entender tu proceso y saber cuándo pedir apoyo de Di Mauro Davrieux| 21 de marzo de 2025 En el Centro de Psicoterapia Di Mauro Davrieux, entendemos que el duelo es una experiencia profundamente humana y universal. Perder a un ser querido, una relación...

De los Desafíos a las Oportunidades: La Salud Mental en las Mujeres

Construyendo el Bienestar de Di Mauro Davrieux| 05 de marzo de 2025 El Día Internacional de la Mujer, es una fecha que conmemora una historia de resistencia, coraje y perseverancia en la lucha por la igualdad de derechos, y contempla el camino que aún nos queda por...

Depresión: síntomas, sensaciones y cómo reconocerla en vos mismo

¿Cómo se siente una persona con depresión y cómo saber si tengo depresión? de Di Mauro Davrieux| 20 de febrero de 2025 A menudo escuchamos hablar de la depresión, pero pocas veces nos detenemos a comprender su verdadero significado, pero ¿qué es realmente la...

El poder de la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)

de Di Mauro Davrieux| 12 de febrero de 2025 En el Centro de Psicoterapia Di Mauro Davrieux, trabajamos con un enfoque integrador que reúne diversas corrientes terapéuticas, adaptándonos a las necesidades de cada persona. Una de estas corrientes, la Terapia...

Independencia Afectiva: Estar soltero como elección.

Estar soltero como elección de Di Mauro Davrieux| 31 de enero de 2025 En el Centro de Psicoterapia Di Mauro Davrieux, queremos abordar un tema que, aunque cada vez más discutido, sigue cargado de estigmas: la soltería. Con frecuencia, estar sin pareja se percibe como...

Mitos y verdades de la terapia de pareja.

¿Qué es y qué se hace en la terapia de parejas? by Di Mauro Davrieux| 30 de enero 2025 Es una realidad que las relaciones de pareja, como cualquier otra dinámica, pasan por altibajos. En ocasiones, estos conflictos y dificultades pueden acumularse y afectar...

Herramientas de Mindfulness

¿Sabías que en promedio las personas tienen entre 70.000 y 80.000 pensamientos al día? by Di Mauro Davrieux| 16 de enero 2025 ¿Sabías que en promedio las personas tienen entre 70.000 y 80.000 pensamientos al día? Si estos números los traducimos en 1 hora, serían...

¿Qué es el síndrome de fin de año?

Estrategias para un cierre saludable by Di Mauro Davrieux| 13 Dic 2024 La llegada del fin de año se trata de un momento cargado de emociones encontradas, donde el cierre de un ciclo puede generar tanto esperanza como incertidumbre. Para algunas personas, es una...

Tu salud mental es nuestra prioridad

Nuestro equipo de trabajo se integra por profesionales de la Salud Mental.

Open chat
Hola ????
¿En qué podemos ayudarte?