Estrategias para un entorno laboral saludable

Salud Mental en el trabajo

de Di Mauro Davrieux| 28 de abril de 2025

La salud mental en el ámbito laboral se ha convertido en un tema clave para las empresas que buscan mejorar la productividad, la motivación, retener el talento y fomentar un ambiente de trabajo positivo. En el Centro de Psicoterapia Di Mauro Davrieux, entendemos que los altos gerentes y responsables de recursos humanos desempeñan un papel fundamental en la construcción de espacios laborales saludables. Por eso, hace más de 15 años, ofrecemos un enfoque integral en cobertura psicológica para empresas, diseñando soluciones adaptadas a las necesidades de cada organización.

¿Por qué la salud mental es una inversión estratégica? 

Un entorno laboral que prioriza la salud mental no solo mejora el bienestar de los empleados, sino que también impacta directamente en los resultados de la empresa. Según estudios recientes:

  • Los empleados que se sienten apoyados en su salud mental son un 23% más productivos.
  • Empresas con políticas claras sobre bienestar emocional reportan una reducción de hasta un 30% en el ausentismo.
  • La rotación de personal disminuye aproximadamente en un 60% cuando los empleados perciben que su bienestar es una prioridad.

Estrategias clave para un entorno laboral saludable

  • Promover el equilibrio entre la vida laboral y personal:
      • Fomentar horarios flexibles y respetar los tiempos de desconexión.
      • Incentivar el uso efectivo de vacaciones y días de descanso.
      • Facilitar espacios de trabajo híbrido que permitan a los empleados gestionar mejor su tiempo.
  • Crear una cultura de apoyo:
      • Capacitar a líderes y gerentes para identificar señales de estrés o agotamiento en sus equipos.
      • Establecer canales de comunicación abiertos y seguros, donde los empleados puedan expresar preocupaciones sin miedo a represalias.
      • Reconocer públicamente los logros de los equipos, reforzando la motivación y el sentido de pertenencia.
  • Implementar programas de bienestar psicológico:
    • Ofrecer sesiones de psicoterapia como beneficio para los empleados.
    • Organizar talleres y charlas sobre manejo del estrés, resiliencia y comunicación asertiva.
    • Realizar evaluaciones periódicas para identificar factores de riesgo psicosocial en la empresa.


Nuestro equipo multidisciplinario ofrece servicios diseñados para integrar el bienestar emocional en el núcleo de la estrategia empresarial:

  • Cobertura psicológica empresarial: Proporcionamos acceso a sesiones individuales y grupales con profesionales capacitados en diferentes corrientes terapéuticas.
  • Plan a medida: Evaluamos las necesidades específicas de la empresa y diseñamos planes personalizados para promover un entorno saludable.
  • Capacitación para líderes y equipos: Brindamos formación en habilidades emocionales y liderazgo empático, herramientas esenciales para mantener un clima laboral positivo.

Priorizar la salud mental no es solo una elección ética, sino también una estrategia empresarial inteligente, una decisión con impacto a largo plazo que impulsa el bienestar de los colaboradores y fortalece a la organización en su conjunto. En el Centro de Psicoterapia Di Mauro Davrieux, estamos dedicados a acompañar a las organizaciones en este recorrido, ofreciendo soluciones efectivas, basadas en la evidencia científica. Cuidar de la salud mental de los equipos de trabajo no es un gasto, es una inversión y apuesta al futuro de la organización. ¿Te animas a dar prioridad a la salud mental en tu organización?

 

Artículo estrito y revisado Mag. Daniel Davrieux | Director. 

Tolerancia: un puente hacia el bienestar emocional

Aceptar la diversidad como camino a la salud mental de Mag. Pia Apardian | 18 de noviembre de 2025 Vivimos en un mundo donde las diferencias están cada vez más a la vista: distintas formas de pensar, amar, creer o vivir. A veces, esa diversidad puede generar...

¿Qué es el psicoanálisis?

Una lectura posible... de Lic. Camila Sciarra | 23 de octubre de 2025 Hay preguntas que no tienen una única respuesta. ¿Qué es el psicoanálisis? es una de ellas. No se trata de un método rápido ni de un conjunto de técnicas con resultados garantizados. Es, antes que...

Psicoterapia Individual: Sanar, Crecer y Transformar

Sanar, Crecer y Transformar de Mag. Valentina Acosta | 20 de octubre de 2025 Imagina por un momento que te sientes atrapado en tus pensamientos, como si estuvieras dando vueltas en un círculo. Cada día, el estrés, la ansiedad o la tristeza se sienten más pesados, y...

Psicología Positiva: una nueva forma de entender el bienestar

Ampliar la mirada sobre el bienestar  de Mag. Vera Cardozo | 29 de septiembre de 2025 Muchas veces, en la vida solemos detenernos con mayor facilidad en lo que no funciona, en aquello que nos genera malestar: los problemas, las preocupaciones, las tareas pendientes....

Volver de las vacaciones: ¿Por qué genera malestar?

Una mirada desde el psicoanálisis  de Lic. María José Álvarez | 25 de septiembre de 2025 Hablemos de ese malestar que muchas personas sienten al terminar sus vacaciones, que suele conocerse como síndrome postvacacional. Es importante aclarar que el 'síndrome...

Tu plan de seguridad: un recurso para cuidarte en situaciones de riesgo

Un recurso para cuidarte en situaciones de riesgo de Mag. Milena Mieres | 09 de septiembre de 2025 La prevención del suicidio nos recuerda que el dolor no tiene por qué vivirse en soledad. Estar presentes y acompañar con amabilidad a quienes esten pasando por momentos...

Día Mundial para la Prevención del suicidio

de Mag. Milena Mieres | 08 de septiembre de 2025 Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que busca generar conciencia y abrir el diálogo sobre un tema que nos atraviesa a todos como sociedad. El lema de este año es...

Autocuidado: una inversión en salud

Pequeños pasos para vivir con más equilibrio de Di Mauro Davrieux | 08 de agosto de 2025 En un mundo donde las exigencias laborales, familiares y sociales parecen no tener fin, el autocuidado suele quedar relegado a un segundo plano. Muchas personas consideran casi...

¿Quién cuida al cuidador?

Estrategias para disfrutar las vacaciones sin burnout de Lic Amparo Martínez | 10 de julio de 2025 Partiendo del blog anterior, “Niños aburridos y los adultos agotados: ¿cómo transitar las vacaciones de invierno desde la psicología basada en evidencia?”, queremos dar...

Niños aburridos y los adultos agotados

¿Cómo transitar las vacaciones de invierno desde una perspectiva de psicología basada en evidencia? de Lic Amparo Martínez | 10 de julio de 2025 Llegaron las vacaciones y con ellas un cambio importante en la dinámica diaria de muchas familias dado que se suspenden por...

Tu salud mental es nuestra prioridad

Nuestro equipo de trabajo se integra por profesionales de la Salud Mental.

Open chat
Hola ????
¿En qué podemos ayudarte?