Mindfulness y meditación

 Herramientas para el bienestar mental

by Di Mauro Davrieux| 13 Nov 2024

Mindfulness y meditación: Herramientas para la vida diaria

En un mundo cada vez más acelerado, el mindfulness y la meditación se han convertido en herramientas esenciales para cultivar la calma, la claridad y el bienestar emocional. Estos enfoques, que se han popularizado en las últimas décadas, tienen sus raíces en antiguas tradiciones espirituales, pero su eficacia en la gestión del estrés y la promoción de la salud mental se han validado en diversas investigaciones científicas.

El mindfulness o atención plena, refiere a la práctica de prestar atención al momento presente, reconociendo, aceptando y sobre todo sin juzgar lo que nos sucede. Es una forma de conectar con lo que estamos experimentando en el aquí y ahora, ya sea en nuestros pensamientos, emociones o sensaciones corporales. En lugar de dejarnos llevar por el flujo constante de pensamientos y preocupaciones, el mindfulness nos invita a observarlos con curiosidad y aceptación, lo que nos permite responder a las situaciones de manera más consciente y menos reactiva. Como resultado, podemos responder a las situaciones de manera más equilibrada y con una mayor sensación de control. Además, varios estudios han encontrado que se presentan mejoras en la memoria, la capacidad de concentración, la autoconciencia y la inteligencia emocional, tras la práctica diaria de mindfulness. 

Al mismo tiempo, el mindfulness se puede comenzar con solo unos minutos al día, sentándose en un lugar tranquilo y prestando atención a la respiración. Con el tiempo, es posible aumentar gradualmente la duración de la práctica y experimentar con diferentes técnicas de meditación. Además, puede practicarse en cualquier momento del día, prestando atención a lo que hacemos, ya sea comer, caminar o lavar los platos.  

La meditación, por su parte, es una práctica que implica dedicar un tiempo específico a centrar la mente, generalmente a través de la respiración, un mantra o un objeto de enfoque. Aunque existen muchas formas de meditación, todas comparten el objetivo de entrenar la mente para alcanzar un estado de calma, claridad mental y concentración. A su vez, la meditación se practica en momentos específicos como ser un lugar tranquilo en la casa, por lo que requiere un tiempo y un entorno adecuado para concentrarse. En cuanto a sus beneficios, la meditación regular no solo reduce los niveles de estrés, sino que también mejora la capacidad de atención, la memoria y la regulación emocional. 

En general, ambas prácticas tienen un impacto positivo en la salud física y mental, permitiendo regular el estrés al disminuir la presión arterial, mejorar la función inmunológica y reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con el estrés, como enfermedades cardíacas y trastornos digestivos. También se ha demostrado que se presentan mejoras en la calidad del sueño, lo que es crucial para el bienestar general. Pero es importante recordar que el mindfulness y la meditación no son soluciones rápidas, sino prácticas que requieren paciencia y constancia. Sin embargo, los beneficios que ofrecen para la salud mental y física hacen que valga la pena el esfuerzo. Con el tiempo, estas prácticas pueden convertirse en una parte integral de nuestra rutina diaria, proporcionando una sensación de calma y claridad en medio de las demandas de la vida actual.

Artículo escrito y revisado por  Daniel Davrieux| Director. 

Autocuidado: una inversión en salud

Pequeños pasos para vivir con más equilibrio de Di Mauro Davrieux | 08 de agosto de 2025 En un mundo donde las exigencias laborales, familiares y sociales parecen no tener fin, el autocuidado suele quedar relegado a un segundo plano. Muchas personas consideran casi...

¿Quién cuida al cuidador?

Estrategias para disfrutar las vacaciones sin burnout de Lic Amparo Martínez | 10 de julio de 2025 Partiendo del blog anterior, “Niños aburridos y los adultos agotados: ¿cómo transitar las vacaciones de invierno desde la psicología basada en evidencia?”, queremos dar...

Niños aburridos y los adultos agotados

¿Cómo transitar las vacaciones de invierno desde una perspectiva de psicología basada en evidencia? de Lic Amparo Martínez | 10 de julio de 2025 Llegaron las vacaciones y con ellas un cambio importante en la dinámica diaria de muchas familias dado que se suspenden por...

Una guía para entender y descubrir EMDR

Recuerdos que pesan de Di Mauro Davrieux| 27 de junio de 2025 En muchas ocasiones, la vida nos enfrenta a situaciones que nos marcan profundamente: accidentes, pérdidas, abusos, traumas de la infancia o eventos que nos superan emocionalmente. A veces, aunque haya...

La angustia entre el cuerpo y la palabra

Una lectura desde el psicoanálisis de Lic. Camila Sciarra | 18 de junio de 2025 “La angustia es el único afecto que no  engaña”  Jacques Lacan Un nudo en el pecho. Un insomnio que no se explica. Una presión en la garganta. Hay algo que no encuentra palabra, pero...

¿Cuánto pesa tu mochila?

de Lic. Alejandro Gelato | 10 de junio de 2025 Ana se despertó un lunes con un fuerte dolor en la parte baja de la espalda. Al principio, pensó que era solo por haber dormido en una mala postura. Sin embargo, el dolor no desaparecía y, con el paso de las horas,...

Compensación emocional: el reconocimiento que protege la salud mental en el trabajo

El reconocimiento que protege la salud mental en el trabajo de Lic. Daniela Amorin| 29 de mayo de 2025 ¿Qué es la compensación emocional? En los últimos tiempos, cada vez son más las empresas y organizaciones que han destacado la importancia de la satisfacción y...

Terapia Sistémica para mejorar tus relaciones

Comprende los vínculos para sanar desde la raíz de Mag. Valentina Acosta | 15 de mayo de 2025 La Terapia Sistémica es una rama de la psicología que considera a la persona como parte de varios sistemas interrelacionados, como la familia, la pareja, los amigos y el...

El impacto de la tecnología en la salud mental

Porque no todo lo que brilla en la pantalla es bienestar de Lic. Julieta Vescio | 07 de mayo de 2025 La tecnología ha revolucionado nuestra forma de vivir y conectarnos con los demás, además, ha planteado nuevos desafíos para nuestra salud mental, los cuales debemos...

Estrategias para un entorno laboral saludable

Salud Mental en el trabajo de Di Mauro Davrieux| 28 de abril de 2025 La salud mental en el ámbito laboral se ha convertido en un tema clave para las empresas que buscan mejorar la productividad, la motivación, retener el talento y fomentar un ambiente de trabajo...

Tu salud mental es nuestra prioridad

Nuestro equipo de trabajo se integra por profesionales de la Salud Mental.

Open chat
Hola ????
¿En qué podemos ayudarte?